Coopelesca: Proyecto de Éxito en la Electrificación Cooperativa Costarricense
Palabras clave:
Cobertura eléctrica, Acceso universalResumen
La Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos, Coopelesca R.L, logra el 100 % de cobertura de energía eléctrica en su área en concesión en el norte de Costa Rica, en el año 2013. Para alcanzar esta relevante meta, la Cooperativa firma un convenio en el año 2010 con la Dirección Nacional de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (DESAF) y la Municipalidad de San Carlos para trabajar en forma conjunta y así brindar una mejor calidad de vida a comunidades sin cobertura eléctrica. Con esto permitiría el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos. Al inicio del convenio se tenía una cobertura de 99.3 % y al cierre se logró la cobertura eléctrica en toda el área en concesión.
Citas
Banco Central de Costa Rica. 2021. Banco Central de Costa Rica. 08 de Julio. https://gee.bccr.fi.cr/indicadoreseconomicos/Cuadros/frmVerCatCuadro.aspx?CodCuadro=400&Idioma=1&FecInicial=2020/12/01&FecFinal=2020/12/31&Filtro=0.
Instituto Costarricense de Electricidad. 2019. Septiembre. https://www.grupoice.com/wps/wcm/connect/10261169-f251-465d-9b95-0b17c7baa49e/I%CC%81ndice+de+Cobertura+Ele%CC%81ctrica+2019.pdf?MOD=AJPERES&CVID=n1u6RVf#:~:text=Cab%C3%A9car%20de%20Telire.-,2%20DEFINICI%C3%93N%20DE%20COBERTURA%20EL%C3%89CTRICA,vivienda%2.
Naciones Unidas. 2021. Objetivos de Desarrollo Sostenible. 08 de Julio. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/energy/.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista CIRIEC Costa Rica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra publicada en la revista a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web).