Del paradigma de la perspectiva económica del capital al paradigma de la prospectiva social holográfica en las organizaciones de economía social y solidaria como las cooperativas

Del paradigma de la perspectiva económica del capital al paradigma de la prospectiva social holográfica en las organizaciones de economía social y solidaria como las cooperativas

Autores/as

  • Anàlida Díaz -Orozco

Palabras clave:

Prospectiva, sociedad holográfica, economía de recursos, economía social y solidaria

Resumen

Este trabajo retoma la investigación realizada sobre el impacto en el entorno social y económico, que han tenido las cooperativas y su aporte a la creación de capital social, en el departamento de Caldas en el año 2017 y nuevamente realizada en el departamento de Risaralda en el año 2019, propuesta desde la academia de la Universidad de Manizales, con el ánimo de ser propositiva en fortalecer modelos organizacionales alternativos. Investigación cualitativa, utilizó el método inductivo en el que se analizaron las cooperativas en su forma de actuar en su entorno, para establecer relaciones entre el impacto que generan y las cuestiones sociales que llevan a crear capital social; de corte etnográfico, estudió las cooperativas como caso específico; se realizó exploración a partir del estudio documental, que da cuenta del desempeño social de las cooperativas en los últimos cinco años; estudio de sus páginas web, o portafolios de servicios y de observaciones físicas de sus instalaciones que dan cuenta de su sostenibilidad  económica; también del levantamiento de información de cuestionario aplicado a varios actores sociales que participan en las  áreas de dirección, gestión y participación. Esta información generó tres categorías conceptuales que son:   entorno económico, gestión de las cuestiones sociales y capital social generado. Basado en la investigación realizada, en sus resultados y conclusiones, este trabajo presentado al VIII congreso internacional de investigación en economía social de CIRIEC en San José de Costa Rica, relaciona la convergencia paradigmática entre la perspectiva actual de las organizaciones de  economía solidaria y la prospectiva  social holográfica en las organizaciones de economía social y solidaria como son las cooperativas.

Citas

Acevedo Linares Antonio. El pensamiento complejo en Edgar Morin. https://www.las2orillas.co/el-pensamiento-complejo-en-edgar-morin/#:~:text=Mor%C3%ADn%20define%20la%20complejidad%20como,estrategias%20para%20lograr%20la%20inteligibilidad. noviembre 25, 2013.Aldeas https://www.youtube.com/watch?v=Q9Hg8BWbA7sAplicaciòn del modelo prospectivo estratégico al sector cooperativo colombiano horizonte 2.031. Instituto de Estudios del Ministerio Público. 2014. https://www.javeriana.edu.co/Facultades/fear/ier/?idcategoria=13333.Caballero Paz Maria Jose y Pimienta Reverol Milton Jose. Economia solidaria una perspectiva economica y social para las comunidades vulnerables. 2019. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/18284/1/2019_econom%c3%ada_solidaria_perspectiva.pdf.Carlos Rey y Álvaro Cía. Economia solidaria en Navarra. Situación y propuestas de futuro. 2007. https://www.economiasolidaria.org/sites/default/files/estudiodic07.pdfCastillo Sandoval Dario, Obregon Puyana Jaime, Sanchez Cesar y Rodríguez Nestor. Eric Roll. Historia de las doctrinas económicas. Fondo de cultura económica. 1ª edición electrónica. 2014. México DF. www.fondo cultura económica.com Gómez Carlos Mario. la gestión económica de los recursos naturales y sus críticos: Universidad de Alcala España. En revista lecturas de economía No. 49 Medellin julio - Diciembre 1.998https://www.dinero.com/economia/articulo/pobreza-extrema-en-colombia-en-2020-cepal-https://www.youtube.com/watch?v=6Pg22X1daS0...................ecoaldea vegetariana espira. Españahttps://www.youtube.com/watch?v=7lHs2BKC5SE...............aldea arco iris matavenero norte de europa.https://www.youtube.com/watch?v=jYRrq9psnO4.........ecoaldea en Suecia

Descargas

Publicado

2022-12-06

Cómo citar

Díaz -Orozco, A. (2022). Del paradigma de la perspectiva económica del capital al paradigma de la prospectiva social holográfica en las organizaciones de economía social y solidaria como las cooperativas. Revista CIRIEC Costa Rica, 1(1). Recuperado a partir de https://revistasecauned.com/index.php/ciriec/article/view/141
Loading...